
En defensa parece bastante claro
que la línea la van a marcar Arbeloa por la derecha, Piqué y Ramos
en el centro y a Jordi Alba, que se ha consagrado en tan solo 2
partidos, por la izquierda. En el medio del campo empezamos a
encontrar las primeras discrepancias. Y es que con ese nivel de
jugadores, lo más normal es que las haya.
En primer lugar, el doble
pivote. ¿Le hace falta a España jugar con dos jugadores en
medio como son Busi i Xabi? El juego de España se asemeja más al
del Barça, y sus grandes jugadores son la columna vertebral
de la Roja. Y es un juego de posesión, que busca romper las líneas
del rival con superioridades numéricas. Un estilo que busca penetrar
en la defensa del rival mediante pases a la espalda de la defensa.
¿Qué ocurre cuando juegas con doble pivote? Pues que pierdes en
el centro del campo esa superioridad a la espalda de la linea de
presión del rival y, además, ralentizas la circulación del
balón con un pase de más, osea con más lentitud.
Y lo que creo que perjudica más a la
selección es que mueves la posición natural de Xavi, que no
es un media-punta. El cerebro del Barça y de la selección necesita
socios, y no unos cualquiera. Esta claro que Iniesta y Busquets en el
medio benefician a Xavi, y esto beneficia a España.
Si hay alguna duda de ello, podemos
repasar el último partido de la selección contra China. En
la primera parte, con doble pivote, España no se encontraba, y los
chinos tenían más oportunidad de contraataque. Está claro que con
un doble pivote como Busquets y Xabi Alonso ganas mucho en el ámbito
defensivo, como se vio en el último Mundial, pero también
pierdes posesión y eficacia de cara al gol. En Sudáfrica se ganaron
los partidos importantes con solo un gol de diferencia. Las
semifinales con un gol a balón parado, y la final con un gol de
Iniesta, que cabe recordar, pero, que en el momento del gol Xabi
Alonso había sido sustituido por Cesc y se jugaba con un solo
pivote. No estoy señalando un jugador, estoy remarcando que para el
estilo de la Roja, el doble pivote es menos efectivo que jugar con
solo un medio-centro.
Y eso se demostró en la segunda parte.
No fue solo por el gran nivel de Iniesta que España empezó a
jugar como nos acostumbra, fue también el hecho que se jugó con un
solo hombre en el medio del campo. Y fue Xabi Alonso, que además
ejerció de capitán. En la segunda parte España tubo muchas
ocasiones, que es lo importante. China, por su parte, solo tubo un
tiro de falta que atajó bien Victor Valdes. Y es que, como decía,
Xabi tienen también excelentes capacidades para ocupar esta posición
a un excelente nivel.
Y arriba, ¿cómo va a jugar España?
Es bastante evidente que Silva tiene un puesto asegurado, y parece
que un renacido Fernando Torres también se va a hacer con un sitio
en el once titular. En caso de jugar con doble pivote, Iniesta
ocuparía la tercera posición en el ataque. En caso que no, se puede
dar entrada a otros grandes jugadores como son Cazorla, que está a
un nivel espectacular, o Jesús Navas e incluso Pedro, el cual no
está a la altura del último Mundial, pero Del Bosque ha asegurado
que cuenta con él. En el sustituto para el '9', dos excelentes
delanteros como Negredo y Llorente. Dos rematadores con un gran
talento.
Encuentro, pero, un problema. Sin saber
a quien descartaría de los tres nueves que se lleva España a la
Eurocopa, y teniendo en cuenta la ausencia del goleador de la
selección David Villa, echo de menos a Soldado o Adrián. Y es que,
por perfiles, la Roja va con tres tanques. Tres jugadores con
características diferentes pero con perfiles parecidos. Creo que un
ratón de área, como es Villa, y como lo son Soldado o Adrián es
imprescindible para esta selección. Un perfil de jugador con más
movilidad, con más capacidad de tirar paredes, desmarques, y de
sacar de posición a los centrales, no de fijarlos.
Aún con todo esto, lo que parece claro
es que esta selección tiene una oportunidad única de meterse en la
historia, ganando su segunda Eurocopa consecutiva, tras un Mundial.
Pero no va a ser fácil. El nivel de esta Eurocopa es elevadísimo.
Alemania y Holanda tienen jugadores de gran nivel, y el posible cruce
en cuartos, contra seguramente Francia o Inglaterra, siempre
peligrosas, va a ser duro.
Queda un largo camino por recorrer
hasta la final. Que no se desate la euforia antes de tiempo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada